Una herida es una ruptura o abertura en la piel. La piel protege el cuerpo de los microbios,  incluso,  durante una cirugía, los microbios pueden ingresar y causar infección. Las heridas ocurren a menudo a causa de un accidente o lesión.

En el caso de las heridas, mientras más pequeñas sean, la cicatrización será mas rápida.

La sangre comenzará a coagularse al cabo de unos cuantos minutos y detendrá la hemorragia, los coágulos secan y toman forma de costra, la cual protege de microbios el tejido que está por debajo.  Una vez formada la costra, el sistema inmunitario del cuerpo entra en acción para proteger la herida de una infección.

Cuando se encuentras ante una herida superficial, pueden realizarse los siguientes pasos:

  • Lavar la herida: Lave la zona con abundante agua y jabón neutro para eliminar la suciedad. 
  • Secar con cuidado: Usar gasas para secar.
  • Aplicar un desinfectante:  Una vez seca la piel, aplicar un desinfectante suave para prevenir infecciones, una buena opción es el uso de spray con cloruro de benzalconio y lidocaína, los cuales están indicados para limpiar heridas, prevenir infecciones, aliviar ardor y la irritación en cortadas.  Es un antiséptico y anestésico de acción rápida y efectiva contra gérmenes que producen infecciones.
  • Cubrir y cambiar la gasa: Colocar una gasa estéril sobre la herida y asegúrala con tela adhesiva. Revísela regularmente y cámbiela si se empapa.
  • Dejar al descubierto la costra: Evitar manipular la herida, sobre todo en los más pequeños. Una vez la herida comience a cicatrizar y forme una costra, no es necesario cubrirla más.

Si la herida es profunda, siga los pasos adicionales:

  • Detener el sangrado: Presione la zona con gasas estériles o un paño limpio durante cinco minutos para detener el sangrado. Si la sangre empapa la gasa agregue otra y continue aplicando presión.
  • No extraer objetos incrustados: Si hay objetos incrustados, no los retire usted mismo, busque atención medica para evitar complicaciones.
  • Consulta médica: Si la herida está muy sucia o profunda, es importante consultar a un profesional para evaluar la necesidad de antibióticos o vacunas antitetánicas.

Es importante verificar si la herida está infectada. Si observa lo siguiente, busque atención médica inmediata:

  • Persistencia de inflamación: Si la herida sigue inflamada, roja y caliente después de 48 horas, podría estar infectada.
  • Secreción de pus.
  • Dolor y malestar creciente: Si el dolor aumenta con el tiempo o se vuelve insoportable, es necesaria la atención médica.

Genesis Alejandra María Tzul ZúñigaNutricionista

link tienda en linea
link de medicamento

Bibliografía

  • Rodríguez FL. Heridas y Cicatrizacion en enfermeria. Guia Informativa. Chile : Hosptital Universitario La Paz , Enfermeria.
Sin comentarios registrados

Deja tu comentario

Your email address will not be published.